Google +

Eficiencia energética

  • ¿Quién puede solicitar la ayuda para la Rehabilitación energética?
    Permalink ¿Quién puede solicitar la ayuda para la Rehabilitación energética?Gallery

    ¿Quién puede solicitar la ayuda para la Rehabilitación energética?

¿Quién puede solicitar la ayuda para la Rehabilitación energética?

La gente tiene cada día más concienciación de la importancia de la eficiencia energética en edificios, no solo porque a la larga le supone un mayor ahorro de energía, lo que deriva en un mayor ahorro en las facturas, sino que también porque supone un beneficio para el medio ambiente al realizar un mejor uso de los recursos al alcance. Todas las últimas exigencias en lo relativo a la eficiencia energética venían reflejadas en el Real Decreto 235/2013 para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, que obliga desde junio de 2013 a determinados inmuebles a poseer el certificado de eficiencia energética.
Algo que no todo el mundo conoce es que se pretende incentivar e impulsar la puesta en marcha de acciones que hagan que los edificios sean más eficientes desde el punto de vista de la energía para cumplir con los objetivos marcados por la Directiva 2012/27/UE. Estas ayudas son del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE. Esta ha sido la razón que ha llevado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a crear estas subvenciones del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes, Programa PAREER CRECE.
Este es un programa de ayudas y financiación en el que se destinarán 200 millones de euros y que serán ayudas dinerarias sin contraprestación y préstamos reembolsables con condiciones ventajosas. Las ayudas servirán para realizar reformas en edificios y viviendas con el objetivo de hacerlos energéticamente más eficientes. También debes saber que existen cuatro tipologías de acciones para las cuales están destinadas las ayudas. Lo mejor es que antes te asesoren técnicamente profesionales del sector.
La primera de [...]

Por |julio 24th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en ¿Quién puede solicitar la ayuda para la Rehabilitación energética?|
  • Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción
    Permalink Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcciónGallery

    Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción

Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción

En el mes de mayo de este año entraron en vigor unos programas del Ministerio de Industria que consisten en una serie de ayudas para apoyar la rehabilitación energética de edificios ya construidos. Estos programas que ya han entrado en vigor tienen la función o el objetivo de que nuestro país cumpla la meta en lo que a ahorro energético respecta. Estos programas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo son para apoyar proyectos de rehabilitación energética en diversos sectores. Estos programas de ayudas tienen su mayor apuesta en el sector de la construcción o edificación ya que es el por ser el más difícil en el que acometer actuaciones ya que quieren que sean de carácter integral.
Este programa de ayudas recibe el nombre de PAREER-CRECE y pretende con una dotación de 200 millones, actuar en cualquier tipología de edificios, mejorando la eficiencia y el ahorro energético tanto de las fachadas como de las instalaciones de calefacción y de iluminación. Mediante este programa de ayudas también se quiere llevar a cabo la sustitución de energía convencional por energías renovables como la energía solar térmica, biomasa o geotérmica en las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.
Los programas contemplan actuaciones de rehabilitación y ahorro energético en edificios que pueden ir desde los 30.000 euros Hasta los 4 millones de euros. Todas las tipologías y beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda  dineraria sin contraprestación que va del 20-30% base, mejorable por aspectos de criterio social, como pueden ser los edificios de viviendas de protección pública o situados en áreas de regeneración  y renovación urbanas, especial mejora de la eficiencia energética o la combinación de varias tipologías, complementada con un préstamo reembolsable al [...]

Por |julio 17th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción|

Nuevas oportunidades energéticas en la construcción

La Fundación Laboral de la Construcción organiza unas jornadas en las que se hablará de las tecnologías de rehabilitación y de las políticas de ayudas en este ámbito. Estas jornadas destinadas a profesionales del sector de la construcción tienen el nombre de “Eficiencia energética en Construcción. Nuevas Oportunidades” y se van a desarrollar en distintos lugares. Esta iniciativa es totalmente gratuita y abierta para todos los profesionales de la construcción que estén interesados en conocer los nuevos servicios que pueden gestionar en esta materia, diversificando su mercado y optimizando los recursos de que disponen.

Estas jornadas tendrán la siguiente estructura, se comenzará con una ponencia conducida por Juan Piñero Chousa, profesor titular del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Santiago de Compostela y director de Máster en Gestión Medioambiental en el Sector de la Construcción. Esta ponencia que ofrecerá Juan Piñero Chousa será sobre el “Análisis Básico de Proyectos”. Posteriormente será el turno de José Antonio Tenorio Ríos, tecnólogo del Instituto de Ciencias de la Construcción, y Eduardo Torroja, dependiente del CSIC y participante en distintas comisiones de referencia entre las que destaca Aenor hablarán sobre las “Tecnologías de Rehabilitación”.

A continuación será el turno Xoán Ramón Doldán García, profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela y director del Instituto Energético de Galicia, intervendrá para explicar las “Políticas de Ayudas Públicas”. Las jornadas acabarán con una mesa redonda titulada “Difusión de las Nuevas Oportunidades de Negocio en el Sector de la Construcción, relacionadas con la Eficiencia Energética en edificios”. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la Fundación Laboral de la Construcción, el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia a través del Instituto Gallego de Promoción Económica, [...]

Por |julio 10th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Nuevas oportunidades energéticas en la construcción|

Cambios en las normativas sobre eficiencia energética

En España es ya imperativo que nos pongamos las pilas en lo que a ahorro energético se refiere, y eso pasa, entre otras cuestiones, por rentabilizar los aparatos de aire acondicionado y la climatización industrial.
Una de las últimas novedades al respecto viene de la mano del partido político Podemos, que va a proponer aumentar los empleos relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables. Aprovechando el alto nivel de desempleo en el sector de la construcción, muchas de las personas que se dedicaban a ella antes, podrían trabajar ahora en laborales relacionadas con dicha eficiencia energética. Si sigues nuestro blog y nuestra página web sabrás que en Grupo Efitech nos dedicamos a ello, si necesitas realizar el certificado de eficiencia energética en Zaragoza, contacta con nosotros.
Podemos ha calculado que se pueden crear hasta 320.000 empleos directamente relacionados con la certificación energética.
A su vez, emplear energías limpias hará que el mantenimiento de la climatización y el mantenimiento integral de edificios,  sea cada vez más barato, ahorrando dinero a todos los contribuyentes. Además, se disminuiría drásticamente las emisiones a la atmosfera de CO2 y la dependencia energética que tenemos en España. Usa energías limpias en los edificios públicos será positivo para todos los españoles, tanto para nuestra salud como para nuestro bolsillo. Llevar esta misma filosofía a nuestras casas y lugares de trabajo, tiene las mismas ventajas.
Y este no es un tema que preocupe únicamente a unos pocos, si no que la Alianza Europea de Centros de Investigación en energía ha comenzado ya un nuevo programa para trabajar en la eficiencia energética en el sector industrial. Para llevar a cabo este programa se cuenta además den el CIRCE, el Centro de [...]

  • El Ayuntamiento de Zaragoza también quiere tener ahorro energético
    Permalink El Ayuntamiento de Zaragoza también quiere tener ahorro energéticoGallery

    El Ayuntamiento de Zaragoza también quiere tener ahorro energético

El Ayuntamiento de Zaragoza también quiere tener ahorro energético

El Ayuntamiento de Zaragoza, sacó hace ya unos días los contratos de mantenimiento integral de edificios y de eficiencia energética, para edificios deportivos, escolares, museos, centros cívicos, centros de mayores o museos, por ejemplo.
Estos contratos de mantenimiento integral de edificios han incluido por primera vez en la historia la necesidad de mejorar la eficiencia energética de los edificios, que sí bien para las casas/pisos particulares ya es de obligado cumplimiento estar en posesión del certificado de eficiencia energética para los alquileres y las ventas de pisos, hasta hora poca o ninguna había sido la importancia de la eficiencia energética en los edificios públicos como los que acabamos de comentar (colegios, museos, etc.)
Si, a nivel particular, estás interesado en conocer cómo está el tema de la eficiencia energética en tu inmueble de Zaragoza,  podemos ayudarte, consúltanos. Tenernos técnicos cualificados para esta tarea, además de ser expertos en el mantenimiento integral de edificios en Zaragoza, pueden darte una visión muy global y resolver cualquier duda que tengas en este ámbito.
Como comentamos, el Ayuntamiento sí está interesado en mejorar estas cuestiones y ha estudiado que ahorrará al menor el 20% en Kw/h en cuatro años, aunque para ello debe invertir 24 millones de euros, que a la larga, se amortizarán.
Por ejemplo, solo en colegios, se debe invertir 6.4 millones de euros, en mejoras consideradas básicas, y es que algunos colegios tienen un gran derroche energético que no beneficia a nadie. En muchos de los colegios se deberán mejorar los aislamientos, cambiar las calderas, cambiar las ventanas y los sistemas de calefacción.
Similar situación tienen los centros deportivos que pertenecen al Ayuntamiento de Zaragoza, donde hay que mejorar los alumbrados e integrar las energías [...]

Cómo mantener eficientemente tu aire acondicionado

Zaragoza es una de las zonas de España donde las temperaturas son más extremas, podemos pasar de 40 a 320 grados de un día para otro, aunque es de esperar que el calor se instaure ya, y los aires acondicionados estén a pleno rendimiento en casas, oficinas e industria.
Nosotros, nos encargamos del mantenimiento de Splits de aire acondicionado en Zaragoza como del mantenimiento de aire acondicionado de conductos en Zaragoza, pero hay una serie de tareas que puedes realizar tú mismo para ayudar al buen estado del aparato de aire acondicionado, algo muy importante, no solo de cara a que no se estropee, sino también por motivos de salud, ya que las bacterias y ácaros que se almacenan dentro, pueden dañar nuestros pulmones si tenemos descuidado el aparato de aire acondicionado.
Entre las cosas que debes tener en cuenta al usar al aire acondicionado, es fijar la temperatura en 26º, incluso en verano ya que está comprobado que es una temperatura  suficiente para estar cómodo en un espacio interior, y en cualquier caso, una diferencia de más de 12º con la temperatura exterior es malo para la salud, además de que cuanta más diferencia de temperatura haya, más gastaremos en la factura de la luz.
Otra cuestión a tener en cuenta en relación a la temperatura a la que fijamos el aire acondicionado es que si lo programamos para una temperatura mucho más baja de lo normal, no se consigue enfriar la casa más rápidamente si no que estaremos ante el denominado “derroche energético”. Es mucho más aconsejable para la salud y para el bolsillo, ir enfriando la casa, la oficina o el especio que queramos refrigerar, de forma progresiva.
Otra cuestión relevante [...]

  • Ahorro y ecología con un estudio de eficiencia energética
    Permalink Ahorro y ecología con un estudio de eficiencia energéticaGallery

    En Zaragoza puedes ahorrar y ser ecológico gracias a un estudio de eficiencia energética

En Zaragoza puedes ahorrar y ser ecológico gracias a un estudio de eficiencia energética

Incluso el Ayuntamiento de Zaragoza ha estudiado a través de expertos en eficiencia energética que pueden ahorrar el 20% de su consumo energético, para ello, deben contratar ciertos servicios de mantenimiento en aires condicionados, mantenimiento de calderas, calefacciones, instalaciones eléctricas, etc.

Además, deben incorporar servicios de eficiencia energética de edificios.

Cabe señalar que hoy día 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y la importancia del ahorro energético es fundamental, y comienza con un estudio de eficiencia energética en los edificios, en las comunidades de vecinos, en las oficinas, etc. En definitiva, en todo tipo de inmuebles.
Puedes consultarnos por tu estudio de eficiencia energética en Zaragoza, y además del estudio, podemos encargarnos de la instalación y mantenimiento de aparatos como aires acondicionados en Zaragoza, instalaciones eléctricas en Zaragoza, el mantenimiento integral de los edificios en Zaragoza, sistemas de climatización en Zaragoza, etc. También con nosotros puedes optar por instalar sistemas de energía solar en Zaragoza y contar con energías renovables en tu edificio.

Reduce el consumo de energía, ahorra en las facturas y colabora con el medio ambiente, con un estudio de eficiencia energética de edificios en Zaragoza, evita sobre cargas y ten los más eficientes aparatos de aire acondicionado y de otros tipos de climatización, tanto para particulares como para empresas e industria.

Y es ahora el momento de realizar la auditoria de eficiencia energética en Zaragoza porque el Ministerio de Industria subvenciona distintos proyectos relacionados con la eficiencia energética y el ahorro energético, tanto para edificios como para la industria, en concreto incluye la rehabilitación energética de edificios, la rehabilitación energética de PYMES, la rehabilitación energética de empresas e industria y otro tipo de ahorros en energía en transporte y alumbrado municipal. [...]

Cómo se extrae la energía solar – Infografía

La energía solar se puede aprovechar de varias maneras.

Dos de ellas a veces se confunden para el profano. Son la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica y en esta infografía verás sus principales diferencias y semejanzas.

A grandes rasgos, la energía solar térmica calienta un fluido a través de la incidencia solar y la energía solar fotovoltaica genera electricidad a través de células solares fotovoltaicas.

La energía solar con placas solares térmicas es más eficiente energéticamente, pero hay que tener en cuenta que cada una de las dos tiene una utilidad diferente.

Vía: ¿Cómo utilizar la energía solar? [infografía]

 

Alemania líder en eficiencia energética a nivel mundial

El mes de Julio de 2014 se publicó el «The 2014 International Energy Efficiency Scorecard» del American Council for an Energy (informe E1402) (Tienen su web en www.aceee.org) y publican el informe aquí

Este sitúa a Alemania como el país más eficiente energéticamente del mundo subiendo desde el decimocuarto puesto y deja a España en octavo lugar (subiendo desde el noveno).

El estudio viene de una agencia estatal estadounidense y se centra en las mejoras que se podrían aplicar en USA, pero muchas son o podrían ser extrapolables a España.

 

Vía: Alemania: Líder en eficiencia energética a nivel mundial

Es una publicación de – Grupo Efitech – www.grupoefitech.com – , su especialista en Eficiencia energética y Placas Solares en Zaragoza.